Obtén la preparación para el éxito, que antes solo estaba disponible para pocos privilegiados en universidades como Harvard, Stanford y MIT en USA.
Somos la única insitución que se enfoca en transformarte mental y emocionalmente en Líder; y no en darte conceptos que encuentras gratis en internet.

Lo que lograrás con el programa
Objetivo
Formar profesionales capacitados en el estudio y aplicación del derecho, con sólidos conocimientos teóricos y prácticos en legislación, jurisprudencia y procedimientos legales. Estos profesionales están preparados para comprender y analizar el marco jurídico en el que se desenvuelve la sociedad, asesorar a individuos y organizaciones en asuntos legales, defender los derechos de las personas y contribuir al cumplimiento de la justicia y el orden social. Además, se busca fomentar en los graduados valores éticos y de responsabilidad social, así como habilidades de investigación, argumentación, negociación y resolución de conflictos. El profesional de la Licenciatura en Derecho, tiene la habilidad de aprendizaje continuo, por medio de la cual esta actualizado con los lineamientos, leyes y tendencias actuales, cuenta con la capacidad de liderar organizaciones de alto nivel al igual que ser el líder de su propia compañía.
Conocimientos
El egresado posee un amplio conocimiento del sistema jurídico, incluyendo el estudio de diferentes áreas del derecho.
Cuenta con conocimientos de redacción legal, siendo capaz de redactar documentos legales precisos y claros, como contratos, escritos judiciales, informes legales, opiniones legales y otros documentos propios del ejercicio profesional del Derecho.
Cuenta con grandes conocimientos sobre los principios éticos y deontológicos del ejercicio del Derecho, los cuales aplica día a día.
Habilidades
Posee habilidades de comunicación verbal y escrita, es capaz de expresar sus ideas de manera clara y persuasiva, tanto en la redacción de documentos legales como en la presentación oral de argumentos.
Cuenta con excelentes habilidades de argumentación oral, siendo capaz de presentar argumentos sólidos y persuasivos en audiencias, debates y litigios, articula sus ideas de manera coherente, utilizar la retórica jurídica y responder a los cuestionamientos de manera efectiva.
Cuenta con habilidades de pensamiento crítico y analítico, evalúa de manera objetiva y rigurosa la información legal, identifica problemas, analiza diferentes perspectivas y toma decisiones fundamentadas en el marco normativo vigente y el pensamiento crítico es esencial para liderar en la resolución de casos complejos y en la toma de decisiones estratégicas.
¿Que nos diferencia de otros programas e instituciones?
Muchas universidades se han quedado atrás, brindando una educacion obsoleta, que te prepara para prosperar en el cambiante mundo actual.
Nuestra institucion lleva decadas haciendo disrupción y preparando realmente, a profesionales de alto nivel para lograr el éxito personal, profesional y económico.
Educación que si sirve
No hacemos educación tradicional. Hacemos preparación de líderes usando herramientas avanzadas de Psicología, Neurociencia, y traemos a expertos para que te enseñen desde su experiencia. No tenemos profesores tradicionales sin experiencia en lo que enseñan.
Nos importa que tengas éxito
La mayoria de insituciones ven a sus alumos solo como un cliente más. En nuestra institución acompañamos a nuestros alumnos incluso después de haberse graduado, ya que su éxito es nuestro objetivo.
Damos becas para que puedas acceder a educación de calidad
La falta de educación es causante de pobreza y desigualdad; y por ello nuestra razón de ser es ayudar a todo aquel que requiera educación de calidad a obtenerla, para competir con quienes si cuentan con cientos de miles de dólares para su formación.
Educación entretenida y fácil, pero con resultados
Sabemos que quieres resultados rápidos, sin clases y tareas aburridas. Por ello buscamos hacer tu camino de aprendizaje lo más facil y rápido posible, pero siempre con alta calidad.

¿como saber si es el programa perfecto para ti?
¿A quien va dirigido?
A toda persona que tenga gran deseo de superarse; de eliminar miedos y aprendizajes que le limitan en alcanzar sus más grandes metas y sueños.
A quienes entienden que un profesional con más conocimientos, habilidades y competencias de liderazgo tiene siempre mayores probabilidades de prosperar ya que cuenta con características que el mercado valora y recompensa.
A quienes saben que todo lo bueno en la vida requiere una inversión de tiempo, dinero o energia, y están dispuestos a dar un salto hacia mejores posibilidades económicas.
Testimonials
Miles de historias de éxito comprueban nuestra calidad!

PhD. Arnulfo Valdivia Machuca
Embajador de México en Colombia
«Llevaba años buscando y quiero compartir lo feliz que me ha hecho esta formación»
La preparación más profunda y completa, en todo el planeta!
Módulos que hacen parte de esta aventura de aprendizaje y transformación personal y profesional
Asignatura derecho constitucional:
Estudio de los principios y normas que regulan la organización y funcionamiento del Estado. Objetivo: Comprender y aplicar los derechos fundamentales y las garantías constitucionales.
Asignatura derecho civil:
Estudio de las normas que regulan las relaciones jurídicas entre las personas en el ámbito privado. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho civil en la solución de conflictos.
Asignatura derecho penal:
Estudio de las normas que regulan los delitos y las penas. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho penal en la prevención y sanción de conductas delictivas.
Asignatura derecho mercantil:
Estudio de las normas que regulan las actividades comerciales y los contratos mercantiles. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho mercantil en el ámbito empresarial.
Asignatura derecho laboral:
Estudio de las normas que regulan las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho laboral en la protección de los derechos de los trabajadores.
Asignatura derecho administrativo:
Estudio de las normas que regulan la organización y funcionamiento de la administración pública. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho administrativo en la gestión pública.
Asignatura derecho internacional:
Estudio de las normas que regulan las relaciones entre los Estados. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho internacional en la solución de conflictos internacionales.
Asignatura derecho financiero y tributario:
Estudio de las normas que regulan el sistema financiero y fiscal de un país. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho financiero y tributario en la gestión económica y fiscal.
Asignatura derecho de familia:
Estudio de las normas que regulan las relaciones familiares y los vínculos de parentesco. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho de familia en la protección de los derechos de las personas en el ámbito familiar.
Asignatura derecho procesal:
Estudio de las normas y procedimientos que regulan la administración de justicia. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho procesal en la resolución de conflictos a través de los tribunales.
Asignatura derecho de la propiedad intelectual:
Estudio de las normas que protegen los derechos de autor, marcas, patentes y otros derechos de propiedad intelectual. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho de la propiedad intelectual en la protección de la creatividad y la innovación.
Asignatura derecho ambiental:
Estudio de las normas que regulan la protección del medio ambiente. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho ambiental en la conservación y gestión sostenible del medio ambiente.
Asignatura derecho del transporte:
Estudio de las normas que regulan los diferentes modos de transporte y la responsabilidad en el ámbito del transporte. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho del transporte en la regulación del transporte de personas y mercancías.
Asignatura derecho de la propiedad:
Estudio de las normas que regulan la adquisición, disfrute y transmisión de los derechos de propiedad. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho de la propiedad en la protección de los derechos de propiedad de las personas.
Asignatura derecho de la competencia:
Estudio de las normas que regulan la libre competencia y la protección de la competencia en el mercado. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho de la competencia en la promoción de la competencia justa y la protección de los consumidores.
Asignatura derecho del tráfico y seguridad vial:
Estudio de las normas que regulan la circulación de vehículos y la seguridad vial. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho del tráfico y la seguridad vial en la prevención de accidentes y la protección de los derechos de los usuarios de la vía pública.
Asignatura derecho de la responsabilidad civil:
Estudio de las normas que regulan la responsabilidad civil por daños y perjuicios. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho de la responsabilidad civil en la reparación de los daños causados a terceros.
Asignatura derecho del trabajo:
Estudio de las normas que regulan las relaciones laborales individuales y colectivas. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho del trabajo en la protección de los derechos laborales y la promoción de un entorno laboral justo.
Asignatura derecho de la seguridad social:
Estudio de las normas que regulan el sistema de seguridad social y la protección social. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho de la seguridad social en la protección de los derechos sociales y el bienestar de los ciudadanos.
Asignatura derecho de la contratación pública:
Estudio de las normas que regulan los procesos de contratación del sector público. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho de la contratación pública en la transparencia y eficiencia en la contratación del Estado.
Asignatura derecho de la Unión Europea:
Estudio de las normas y principios que rigen la integración y el funcionamiento de la Unión Europea. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho de la Unión Europea en el ámbito jurídico y económico de la UE.
Asignatura derechos humanos:
Estudio de los principios y normas que protegen los derechos fundamentales de las personas. Objetivo: Comprender y aplicar los derechos humanos en la defensa y promoción de los derechos fundamentales.
Asignatura derecho de la información y medios de comunicación:
Estudio de las normas que regulan la libertad de expresión, el acceso a la información y los medios de comunicación. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho de la información y los medios de comunicación en el ejercicio de la libertad de expresión y el acceso a la información.
Asignatura derecho de la propiedad industrial:
Estudio de las normas que protegen los derechos de las invenciones, marcas y diseños industriales. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho de la propiedad industrial en la protección de la innovación y la propiedad industrial.
Asignatura derecho de la mediación y resolución alternativa de conflictos:
Estudio de los métodos alternativos de resolución de conflictos, como la mediación y el arbitraje. Objetivo: Comprender y aplicar los principios y técnicas de resolución alternativa de conflictos para promover la solución pacífica de controversias.
Asignatura derecho de la bioética:
Estudio de las normas y principios éticos que regulan las cuestiones relacionadas con la vida y la salud humana. Objetivo: Comprender y aplicar los principios de la bioética en la toma de decisiones relacionadas con la medicina y la biotecnología.
Asignatura derecho de las nuevas tecnologías:
Estudio de las normas que regulan las actividades relacionadas con las nuevas tecnologías, como el comercio electrónico y la protección de datos. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho de las nuevas tecnologías en la protección de los derechos digitales y la regulación de las actividades en línea.
Asignatura derecho de la propiedad inmobiliaria:
Estudio de las normas que regulan la adquisición, transmisión y explotación de bienes inmuebles. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho de la propiedad inmobiliaria en la protección de los derechos de los propietarios y la gestión del patrimonio inmobiliario.
Asignatura derecho del consumo:
Estudio de las normas que regulan las relaciones entre proveedores y consumidores. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho del consumo en la protección de los derechos de los consumidores y la promoción de prácticas comerciales justas.
Asignatura derecho de la energía:
Estudio de las normas que regulan el sector energético y los recursos naturales. Objetivo: Comprender y aplicar las normas del derecho de la energía en la gestión sostenible de los recursos energéticos y la promoción de fuentes de energía renovable.
Start Transforming your Career Today
Vive una transformación interna que te permita prosperar
Conviértete en un/a lider de alto nivel que se diferencie facilmente de otros y logre las mejores oportunidades.
Logra lo que muchos desean pero pocos alcanzan
El 1% mejor preparado siempre logra los mejores resultados financieros y profesionales. Prepárate para ganar.
Obtén un alto cargo o emprende
No preparamos para cargos medios o bajos. Preparamos líderes de organizaciones y países que transformen al mundo y disfruten de las mejores posibilidades.